Telegram no es solo una app de mensajería, es mucho más que eso. Aunque muchos la usan únicamente para chatear, lo cierto es que está repleta de funciones ocultas que pueden hacer tu vida más fácil, ya sea para organizar tus conversaciones, proteger tu privacidad o incluso para usarla como una nube personal.
En este artículo descubrirás los trucos más interesantes de Telegram, explicados de manera clara y práctica, para que aproveches al máximo esta aplicación tanto en tu móvil como en tu PC.
Activa la traducción de mensajes
¿Chateas con personas de otros países o sigues canales en otros idiomas? Telegram integra el traductor de Google para que puedas traducir mensajes con un solo toque.
Pasos para activarlo:
- Entra en Ajustes → Idioma.
- Activa la opción Mostrar botón Traducir.
- Ahora podrás traducir cualquier mensaje directamente desde el chat.

Organiza tus chats en carpetas
Si tienes demasiados chats, esta función es un salvavidas. Puedes crear carpetas temáticas: trabajo, amigos, familia, canales, etc.
Cómo hacerlo:
- Ve a Ajustes → Carpetas.
- Crea una nueva carpeta y añade los chats que quieras.
- Todo se sincroniza en la nube, así que verás la misma organización en todos tus dispositivos.
Programa la eliminación de mensajes
Con esta función puedes establecer un temporizador para que tus mensajes desaparezcan automáticamente.
Cómo configurarlo:
- Entra en Ajustes → Privacidad y seguridad.
- Selecciona Autoeliminar mensajes.
- Define el tiempo de vida (24 horas, 7 días, 1 mes, etc.).

Añade varias fotos de perfil
¿Sabías que puedes tener una galería de fotos de perfil? Cada vez que subas una nueva, la anterior no desaparece, sino que se guarda y otros pueden deslizar para verlas.
Hazlo desde Editar perfil → Cambiar foto → Añadir nueva foto.
Usa Telegram como nube personal
En lugar de depender de otros servicios, puedes enviarte archivos a ti mismo usando la conversación Mensajes guardados. Ideal para pasar documentos, fotos o enlaces del móvil al PC y viceversa.
Todo queda sincronizado en la nube y accesible desde cualquier dispositivo.
Etiqueta tus archivos con hashtags
Cuando envíes un archivo o mensaje, añade un #hashtag. Ejemplo: #tareas
, #trabajo
, #recetas
.
Luego solo escribe ese hashtag en el buscador del chat y encontrarás rápidamente todo el contenido relacionado.
Usa varias cuentas en la misma app
Perfecto si quieres separar tu vida personal de la laboral.
Pasos:
- Ve al menú principal.
- Pulsa Añadir cuenta.
- Ingresa tu número y comienza a usarla sin cerrar la anterior.

Cada cuenta tiene su propia configuración.
Decide cuándo se eliminará tu cuenta
De forma predeterminada, si no usas Telegram durante 1 mes, tu cuenta y todo su contenido se eliminan.
Para cambiarlo:
- Entra en Ajustes → Privacidad y seguridad → Eliminar mi cuenta si estoy ausente.
- Ajusta el tiempo (1, 3, 6 o 12 meses).

Chats secretos para mayor privacidad
Los chats normales de Telegram no son cifrados de extremo a extremo, pero los chats secretos sí.
Para usarlos:
- Inicia una nueva conversación y selecciona Nuevo chat secreto.
- Estos mensajes no se sincronizan en la nube y solo estarán disponibles en el dispositivo donde los iniciaste.
Revisa publicaciones de tus contactos
Telegram también permite que tus amigos suban fotos y vídeos a modo de publicaciones. Si visitas su perfil, podrás ver lo que han compartido, como si fueran pequeños “estados”.
Aprovecha los canales para informarte
Los canales de Telegram son una herramienta fantástica para estar al día. Existen canales de noticias, tecnología, entretenimiento y más.
Solo tienes que buscarlos por nombre o unirte a través de enlaces de invitación.
En conclusión, telegram es mucho más que una app de mensajería. Con estos trucos podrás organizar mejor tus chats, aumentar tu privacidad, gestionar varias cuentas y hasta usarla como nube personal.
¿Ya conocías alguno de estos trucos? Cuéntamelo en los comentarios y comparte este artículo con tus amigos para que también le saquen todo el jugo a Telegram.