Xiaomi acaba de encender los reflectores en Múnich con la presentación de sus nuevos smartphones de gama alta, los Xiaomi 15T y 15T Pro, y junto a ellos llega el verdadero protagonista: HyperOS 3, la versión más reciente de su software que promete un antes y un después en la experiencia de los usuarios.
Lo mejor es que no se quedará solo en los nuevos teléfonos: la compañía china ya ha revelado la hoja de ruta oficial de despliegue global de esta actualización para un amplio catálogo de smartphones, tablets y wearables.
¿Qué trae de nuevo HyperOS 3?
Xiaomi no ha escatimado en sorpresas. Estas son algunas de las novedades más llamativas:
- Xiaomi HyperAI: una suite de inteligencia artificial que añade funciones como búsqueda mejorada en la galería, escritura inteligente y hasta fondos de pantalla generados por IA.
- Interfaz renovada: diseño más limpio, moderno y fluido, pensado para dar sensación de frescura en cada interacción.
- HyperConnect: integración más profunda entre dispositivos, facilitando la conexión entre smartphones, tablets, relojes y más.
- HyperIsland: la nueva joya de la corona, una manera innovadora de mostrar notificaciones y controles que recuerda a la Isla Dinámica de Apple, pero con el toque Xiaomi.
Además, muchos usuarios esperan que esta versión reduzca (o elimine) la tan criticada publicidad en MIUI/HyperOS. Aunque no será tarea fácil, todo apunta a que Xiaomi está trabajando en mejorar la experiencia de uso para competir al más alto nivel.
Calendario de actualizaciones
Xiaomi planea un despliegue escalonado en tres fases, abarcando desde sus buques insignia hasta dispositivos de gama media y tablets.
Primera tanda (próximos 2 meses)
- Smartphones: Xiaomi 15T Pro, 15T, 15 Ultra, MIX Flip; Redmi Note 14 Pro+, Note 14 Pro, Note 14; POCO F7 Ultra, F7 Pro, F7, X7 Pro, X7.
- Tablets: Xiaomi Pad Mini, Pad 7 Pro, Pad 7.
- Wearables: Xiaomi Watch S4 41mm, Smart Band 10 (Glimmer Edition, Ceramic Edition y estándar).
Segunda tanda (finales de año)
- Smartphones: Xiaomi 14 Ultra, 14 Pro, 14T Pro, 14T, 14; Redmi Note 13 Pro; Redmi 15, 14C, 13, 13x; POCO F6 Pro, F6, X6 Pro, M7, M6 Pro, M6, C75.
- Tablets: Xiaomi Pad 6S Pro 12.4; Redmi Pad 2 Pro (5G/4G), Redmi Pad 2.
Tercera tanda (primer trimestre 2026)
- Smartphones: Xiaomi 13 Ultra, 13 Pro, 13, 13T Pro, 13T, 13 Lite; Xiaomi 12 Pro, 12, 12T Pro; POCO F5 Pro, F5, X6, M7 Pro 5G, C85; Redmi Note 14 5G, Note 14S, Note 13 Pro+, Note 13 Pro, Note 13 5G; Redmi 15 5G, 15C 5G, 15C.
- Tablets: Redmi Pad Pro (5G y estándar), Redmi Pad SE 8.7 (4G y estándar), POCO Pad.
Importante: Android 16 no será para todos
Aunque muchos dispositivos recibirán HyperOS 3 junto a Android 16, otros modelos más antiguos mantendrán como base Android 15. Esto significa que, aunque la interfaz y funciones nuevas estarán disponibles, no todos gozarán de la última versión del sistema operativo de Google.
HyperOS 3 llega con fuerza y con la misión de mejorar la experiencia Xiaomi en todos los frentes: desde la inteligencia artificial hasta la integración entre dispositivos. Si tienes un smartphone, tablet o wearable de la marca, es muy probable que pronto disfrutes de estas novedades.
La pregunta del millón es: ¿será esta la actualización que por fin acabe con la publicidad en los móviles de Xiaomi? Habrá que esperar para confirmarlo, pero de lo que no hay duda es que HyperOS 3 marca un nuevo capítulo en la evolución del ecosistema Xiaomi.