Apple marca como obsoletos el iPhone 11 Pro Max y el Apple Watch Series 3: ¿qué implicaciones tiene?

👉 Apple marca como obsoletos el iPhone 11 Pro Max y el Apple Watch Series 3. Descubre qué significa, cómo afecta a los usuarios y qué hacer si aún los usas.

Apple siempre ha sido sinónimo de productos duraderos y ecosistemas bien mantenidos, pero incluso las compañías más sólidas tienen límites. Recientemente, Apple ha colocado dos dispositivos emblemáticos en su lista de productos obsoletos: el iPhone 11 Pro Max y todas las versiones del Apple Watch Series 3. Esto no significa que dejen de funcionar de un día para otro, pero sí marca el inicio de su “declive técnico” oficial. En este artículo analizaremos qué conlleva esta decisión, cómo afecta a los usuarios actuales y qué conclusiones podemos extraer para el mercado de dispositivos Apple usados.

1. ¿Qué significa que un dispositivo sea “obsoleto” o “vintage” en Apple?

1.1 Las categorías de soporte: “vintage” y “obsoleto”

  • Vintage: dispositivos que Apple dejó de vender hace al menos 5 años, pero aún reciben soporte si hay piezas disponibles.
  • Obsoleto: cuando transcurren aproximadamente 5 años más después de la etapa vintage, Apple deja de ofrecer reparaciones oficiales y piezas de repuesto.

El paso de un estado a otro marca cuándo Apple considera que no puede garantizar mantenimiento físico de los aparatos.

1.2 Qué implica para los usuarios

  • Apple ya no fabricará nuevas piezas oficiales para esos modelos.
  • Las tiendas oficiales ya no aceptarán reparaciones con recambios originales (aunque talleres externos podrían seguir actuando).
  • Si tu dispositivo sigue funcionando bien hoy, podrás seguir usándolo, pero con el tiempo será más difícil (y costoso) mantenerlo.

2. Qué dispositivos entran en la lista ahora

  • iPhone 11 Pro Max (y todas sus variantes)
  • Todas las versiones del Apple Watch Series 3, incluyendo modelos de aluminio (38 y 42 mm), versiones en acero, edición de cerámica, Nike, Hermès, etc.

Curiosamente, el iPhone 11 Pro de 5,8” no figura aún en la lista, lo que sugiere que Apple prioriza los modelos con menor demanda en el mercado de repuestos.

3. Consecuencias en el soporte de software y actualizaciones

Una de las pistas más claras de este movimiento es que el iPhone 11, en general, no recibirá iOS 27. Sin soporte de piezas ni respaldo técnico, extender su vida útil un año más ya no es viable para Apple.
Por lo tanto, los usuarios de esos modelos se quedan sin esa capa de modernización futura.

4. ¿Qué hacer si tienes uno de esos dispositivos?

4.1 Si el dispositivo funciona bien

Sigue usándolo si cumple con tus necesidades. Pero mantén en cuenta:

  • Ten respaldos frecuentes por si falla algo.
  • Si surge un problema serio (pantalla, batería, componentes internos), adelanta la reparación con piezas originales mientras aún puedas conseguirlas.

4.2 Si planeas comprar uno usado

Conoce el riesgo: esos modelos comienzan a perder valor real porque su mantenimiento futuro será incierto. Si estás buscando una buena inversión en teléfono de segunda mano, apunta ya a iPhone 12 o superior (aunque estos también podrían entrar a la lista en los próximos años).

4.3 Repara cuanto antes

Si tu iPhone 11 Pro Max o tu Apple Watch Series 3 comienza a fallar, busca hacerlo pronto con un servicio oficial o autorizado. Cuanto más tardes, menos opciones tendrás de conseguir partes originales.

5. Lecciones para usuarios de Apple y compradores futuros

  • Apple va definiendo límites de soporte con el tiempo; no hay garantía eterna, aunque la duración suele ser generosa.
  • Al comprar modelos de generaciones pasadas (por ejemplo, de segunda mano), siempre revisa cuánto tiempo más podrían mantenerse con soporte.
  • Si eres de los que “exprime” al máximo sus dispositivos, esta es una señal clara de que el punto de ruptura ha llegado para ciertos modelos.

Conclusión

El paso del iPhone 11 Pro Max y el Apple Watch Series 3 al estado de obsoletos es más simbólico que inmediato: no dejan de funcionar automáticamente, pero Apple ya no asumirá la responsabilidad de repararlos oficialmente.
Para quienes los poseen, conviene anticiparse: reparar con repuestos originales ahora si es posible, y prepararse para que, con el tiempo, las alternativas sean limitadas. Para quienes planean comprar un dispositivo Apple de segunda mano, estos movimientos son una alerta clara de que el momento de compra debe venir acompañado de reflexión sobre soporte y longevidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *