Apple lanzará dos gafas con IA para competir con Meta, con Siri renovado y nuevas funciones que marcan el futuro de la tecnología wearable.
Dos modelos en camino
De acuerdo con Bloomberg, el primer dispositivo, identificado internamente como N50, será una versión más ligera y económica. No contará con pantalla propia, se conectará directamente al iPhone y su lanzamiento está previsto para 2027.
El segundo modelo, mucho más avanzado, sí integrará una pantalla propia. Inicialmente estaba planeado para 2028, pero Apple ha acelerado su desarrollo para competir directamente con las Meta Ray-Ban Display. Entre sus principales características se esperan:
- Altavoces integrados.
- Cámaras avanzadas.
- Control por voz con un Siri renovado gracias a Apple Intelligence.
- Funciones de seguimiento de salud y bienestar.
- Diseños en distintos estilos para atraer a diferentes públicos.
- Un chip exclusivo desarrollado especialmente para este tipo de gafas.
El Apple Vision Pro no logró el impacto esperado. Su precio de 3.499 dólares, junto con un diseño voluminoso y la falta de aplicaciones, frenaron su adopción en el mercado.
Apple tenía planes de una versión más asequible, llamada N100, pero el proyecto fue pausado. No obstante, la compañía lanzará a finales de 2025 una actualización del Vision Pro con un chip mejorado, manteniendo vivo el dispositivo mientras define su futuro.
Meta, el rival más fuerte
Mientras Apple ajusta su estrategia, Meta ha logrado posicionarse como referente en el sector. Sus Ray-Ban Stories (2021) y las Ray-Ban Meta (2023) fueron bien recibidas gracias a su diseño ligero, cámaras optimizadas y mejor batería.
Además, la empresa ya prepara una versión con doble pantalla para 2027, lo que incrementa la presión sobre Apple.
Un mercado cada vez más competitivo
La batalla no será solo entre Apple y Meta. Amazon y Google también trabajan en proyectos similares de gafas inteligentes con IA. Por otro lado, OpenAI, de la mano del icónico diseñador Jony Ive (ex-Apple), desarrolla una nueva línea de dispositivos que podría marcar tendencia en el futuro.
Este panorama confirma que el sector de las gafas inteligentes con inteligencia artificial se está consolidando como la próxima gran apuesta tecnológica tras los smartphones.
¿Será este el gran salto de Apple?
Con estos dos modelos, Apple busca recuperar terreno en un mercado donde Meta ha tomado la delantera. La compañía confía en que la renovación de Siri con Apple Intelligence, prevista para marzo de 2026, impulse la adopción de sus nuevos dispositivos.
El desafío será convencer a los usuarios de que estas gafas no solo son un accesorio futurista, sino que pueden convertirse en el próximo gran salto tecnológico de consumo.