Apple responde a los reportes de rayones en el iPhone 17 y aclara que no se trata de un defecto del dispositivo. Descubre la verdad detrás de las marcas y los materiales ultrarresistentes del nuevo iPhone.
Durante los últimos días, una polémica sacudió las redes sociales y foros tecnológicos: varios usuarios reportaron rayones en los iPhone 17 que se exhiben en tiendas Apple. Las imágenes y videos generaron preocupación entre los fanáticos de la marca, poniendo en duda la resistencia de los materiales del nuevo buque insignia.
Sin embargo, Apple ha salido al paso de los rumores y aclaró oficialmente lo que está ocurriendo. Y no, no se trata de un defecto de fabricación.
Apple aclara la situación: no son rayones, son residuos del MagSafe
Según la compañía, las marcas visibles en los modelos de exhibición no son daños reales, sino residuos transferidos por los soportes MagSafe usados en las tiendas.
Estos soportes, al estar en contacto constante con los dispositivos durante largos periodos, dejan restos superficiales sobre la carcasa, que pueden parecer rayones a simple vista.
“No se trata de un problema de durabilidad, sino de residuos que pueden eliminarse fácilmente con una limpieza adecuada”, aseguró Apple a medios especializados como CNET.
La marca también informó que ya está tomando medidas para evitar este tipo de residuos en sus displays de tienda y garantizar que las unidades de demostración luzcan impecables.
Materiales del iPhone 17: más resistentes que nunca
Más allá del malentendido, Apple aprovechó para defender la resistencia y calidad de construcción del iPhone 17.
Los modelos Pro y Pro Max cuentan con un chasis de aluminio serie 7000 —del tipo usado en la industria aeroespacial— y combinan dos capas protectoras clave: Ceramic Shield y Ceramic Shield 2.
- Ceramic Shield (presente en la parte trasera) utiliza nano-cristales cerámicos suspendidos en vidrio, lo que lo hace hasta cuatro veces más resistente a las grietas que el del iPhone 16 Pro.
- Ceramic Shield 2, en la pantalla, ofrece una resistencia a rayones tres veces superior respecto a la generación anterior.
Además, el marco unibody de aluminio reduce el uso de vidrio en la parte trasera, aportando una mayor robustez estructural y menos riesgo de roturas.
Pruebas independientes y percepción pública
Como suele ocurrir con cada nuevo lanzamiento, los creadores de contenido y canales especializados como iFixIt o JerryRigEverything no tardaron en poner a prueba el iPhone 17.
En algunos experimentos, al frotar una moneda sobre el borde de la cámara, el recubrimiento anodizado puede mostrar pequeñas astillas, aunque esto ocurre bajo condiciones forzadas y no en un uso cotidiano.
Apple defiende que su recubrimiento cumple e incluso supera los estándares de dureza de la industria, y que las pequeñas marcas pueden aparecer solo tras desgaste normal por uso diario, algo común en cualquier dispositivo premium.
Por otro lado, varios videos virales han demostrado que las supuestas marcas de los iPhone exhibidos se eliminan fácilmente con un paño suave, lo que refuerza la versión oficial.
Consejo para usuarios: cómo proteger tu iPhone 17
Si eres de los que no soporta ver ni una mínima marca en su smartphone, Apple y expertos en cuidado de dispositivos recomiendan lo siguiente:
- Utiliza una funda protectora de buena calidad.
- Aplica un protector de pantalla para evitar micro-rayones.
- Limpia tu iPhone con un paño de microfibra de forma regular.
Estas simples precauciones no solo preservan la apariencia del equipo, sino que también prolongan su vida útil.
Finalmente, el “escándalo de los rayones” terminó siendo un malentendido técnico, pero sirvió para demostrar una vez más cuánto impacto generan los productos Apple en la comunidad tecnológica.
Los iPhone 17 ya están disponibles en más de 60 países y, a pesar de las críticas iniciales, mantienen la reputación de la marca por su diseño premium y durabilidad.
💬 ¿Y tú? ¿Ya has visto alguno de estos iPhone en tiendas? Cuéntame en los comentarios si notaste algo parecido o si crees que fue una exageración viral.