Ahora puedes conectar Spotify con ChatGPT: descubre cómo hacerlo

La unión entre ChatGPT y Spotify ya es una realidad. Desde ahora, los usuarios pueden conectar sus cuentas en ambas plataformas para disfrutar de una experiencia musical totalmente personalizada con ayuda de la inteligencia artificial.
Esta integración, disponible en 145 países y compatible tanto con iOS, Android como con la versión web, abre una nueva forma de descubrir música, crear playlists y escuchar podcasts según tu estado de ánimo o actividad del momento.

Música personalizada con inteligencia artificial

Al vincular ChatGPT con Spotify, la inteligencia artificial de OpenAI analiza tus gustos, actividades o incluso tus emociones para ofrecerte recomendaciones musicales o de podcasts adaptadas a ti.
Por ejemplo, puedes pedirle:

  • “Pon una lista para trabajar concentrado”
  • “Recomiéndame canciones para entrenar”
  • “Música relajante para un día lluvioso”
  • “Podcast sobre tecnología o desarrollo personal”

De esta forma, ChatGPT no solo responde con texto, sino que abre directamente Spotify para reproducir lo que solicitaste o para mostrarte opciones relacionadas.

Cómo conectar Spotify con ChatGPT: guía paso a paso

Conectar ambas cuentas es muy sencillo y no necesitas conocimientos técnicos. Solo sigue estos pasos:

  1. Abre ChatGPT (en la app o versión web).
  2. Inicia una conversación y menciona Spotify en tu solicitud.
  3. Acepta la solicitud de autorización para vincular tu cuenta de Spotify.
  4. Una vez conectadas, podrás pedir canciones, artistas, álbumes o podcasts directamente desde el chat.
  5. Al seleccionar una pista, ChatGPT abrirá Spotify automáticamente y comenzará la reproducción.

Consejo: Si tienes una cuenta Premium, podrás crear playlists completamente personalizadas con solo dar instrucciones en lenguaje natural.

Diferencias entre cuentas gratuitas y Premium

Tipo de cuentaFuncionalidades disponibles
GratisAcceso a listas predeterminadas (Descubrimiento Semanal, Viernes de Nueva Música, etc.)
PremiumCreación de playlists personalizadas y selección libre de canciones según tus indicaciones

Ambos tipos de usuarios pueden disfrutar de la integración, pero los suscriptores Premium tienen un mayor nivel de control y personalización sobre lo que escuchan.

Privacidad y control total del usuario

Spotify aclaró que no comparte datos de audio o video con OpenAI para entrenamiento de inteligencia artificial.
Además, el usuario mantiene control total sobre la vinculación: puedes habilitar o desactivar la conexión en cualquier momento desde los ajustes de la app de ChatGPT.

Disponibilidad, idioma y mejoras futuras

Por ahora, esta nueva función está disponible solo en inglés, pero se espera que en las próximas semanas se amplíe a otros idiomas, incluyendo el español.
OpenAI y Spotify anunciaron que continuarán perfeccionando esta integración, agregando nuevas funciones que harán que escuchar música o podcasts sea aún más interactivo y personalizado.

En resumen, la conexión entre Spotify y ChatGPT marca un paso más en la evolución de la inteligencia artificial aplicada al entretenimiento. Ahora puedes dejar que la IA elija la música perfecta para cada momento de tu día, mientras disfrutas de una experiencia fluida, práctica y totalmente personalizada.

¿Ya probaste esta nueva función? Cuéntanos en los comentarios qué tipo de playlists te ha recomendado ChatGPT.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *