Google lleva la inteligencia artificial a otro nivel con el modo agente de Gemini. Ahora, la IA no solo conversa contigo, ¡también actúa por ti! Descubre cómo funciona este nuevo sistema, qué puede hacer y por qué podría revolucionar Android.
Del diálogo a la acción: el nuevo modo agente de Gemini
Hablar con la IA fue solo el comienzo. Google ha decidido dar un paso más allá con Gemini 2.5 y su nueva función Computer Use, un modo que convierte a la inteligencia artificial en un verdadero asistente autónomo.
Gracias a esta actualización, Gemini no solo responde preguntas: puede realizar tareas por sí misma. Esto abre una puerta enorme a los desarrolladores, que ahora pueden integrar funciones de piloto automático dentro de sus aplicaciones.
Ejemplo: puedes decirle a Gemini que busque vuelos, reserve una mesa en un restaurante o encuentre el mejor precio de un producto online… y la IA lo hace por ti.
El navegador con IA: una prueba del futuro
Google ha presentado un navegador experimental con Gemini integrado, donde el modo agente puede navegar por Internet, comparar productos, organizar calendarios o responder mensajes de forma automática.
Aunque el sistema todavía está en inglés, entiende instrucciones en español y demuestra un desempeño sorprendente.
Sin embargo, este modo tiene una limitación: solo permanece activo durante cinco minutos, tiempo suficiente para ejecutar una tarea antes de que el proceso se detenga.
Dato curioso: este límite también sirve como medida de seguridad, evitando que la IA actúe de forma indefinida o sin supervisión.
Inteligencia artificial más autónoma y “humana”
Durante las pruebas, el modo agente demostró ser capaz de razonar, analizar y ofrecer alternativas. Si no encontraba exactamente lo que se le pedía, buscaba soluciones similares, mostrando un comportamiento casi humano.
Esto convierte al modo agente en una evolución clave de Gemini, muy por encima del asistente tradicional que conocemos en Android.
¿Cuándo llegará a Android?
Todo indica que Google planea integrar Gemini con modo agente directamente en Android o Chrome, convirtiéndolo en un asistente mucho más útil.
Mientras tanto, OpenAI lleva la delantera con ChatGPT, que ya puede usar las apps del móvil. Google deberá acelerar su desarrollo para no quedarse atrás.
Si lo logra, podríamos tener un Android capaz de ejecutar tareas complejas solo con comandos de voz o texto, como activar funciones, programar eventos o realizar búsquedas sin intervención manual.
En conclusión, el modo agente de Gemini marca el inicio de una nueva era tecnológica: pasar de hablar con la IA a dejar que trabaje por nosotros.
Si Google logra perfeccionarlo e integrarlo totalmente en Android, podríamos estar frente al asistente inteligente más potente y autónomo jamás creado.
👉 En el futuro cercano, la IA no solo entenderá lo que queremos… también lo hará realidad.