Google sigue extendiendo su inteligencia artificial Gemini por todo su ecosistema, y ahora le toca el turno a una de sus aplicaciones más utilizadas: Google Maps.
Tras integrarse con éxito en herramientas como Gmail, Google Docs o Drive, Gemini está lista para transformar la forma en que usamos la app de mapas más popular del mundo. Y no se trata solo de un cambio estético, sino de una evolución completa en la forma en que interactuamos con la app.
¿Qué podrá hacer Gemini dentro de Google Maps?
Gemini no será simplemente un reemplazo del antiguo Google Assistant. Su inteligencia conversacional permitirá mantener un diálogo natural con la aplicación, haciendo que planificar viajes o buscar lugares sea tan sencillo como hablar con un acompañante.
Podrás, por ejemplo, decirle:
“Evita las autopistas en esta ruta”
“¿Va a llover cuando llegue a mi destino?”
“Muéstrame los mejores restaurantes cerca del centro histórico”
Y Gemini hará todo eso directamente, sin necesidad de que salgas de la aplicación o toques la pantalla.
Control total por voz y respuestas inteligentes
La última beta de Google Maps para Android (versión 25.41.03.815390258) ya deja ver algunos de estos cambios.
Ahora, el botón del clásico asistente en la esquina superior derecha será reemplazado por el icono de Gemini, y al pulsarlo podrás realizar distintas acciones con tu voz.
Pero eso no es todo: Google también añadirá un nuevo botón llamado “Ask Maps” (Pregúntale a Mapas) en la parte superior izquierda.
Desde ahí podrás interactuar directamente con Gemini sin salir de la app, obteniendo respuestas instantáneas a preguntas como:
“¿Qué actividades divertidas puedo hacer el fin de semana cerca de mí?”
“¿Cuáles son los restaurantes más recomendados de esta zona?”
En resumen, Google Maps se convertirá en una especie de asistente de viaje completo, capaz de planificar rutas, responder preguntas y ofrecer recomendaciones personalizadas.
Gemini: una IA diseñada para entenderte (de verdad)
Gemini se distingue por su capacidad de conversación natural y contextual. Puede comprender correcciones sobre la marcha —por ejemplo, si dices “crea un evento para el martes… no, mejor el miércoles”— y adaptar sus respuestas según tus necesidades.
Esa fluidez se traslada a Maps, haciendo que la experiencia sea más intuitiva, rápida y personalizada. Además, esta integración refuerza el objetivo de Google: unificar su ecosistema bajo la inteligencia artificial de Gemini.
¿Cuándo estará disponible?
Aunque Google no ha confirmado una fecha exacta para el lanzamiento oficial, todo indica que la integración de Gemini en Google Maps está muy cerca.
Las pruebas en versión beta avanzan rápidamente, por lo que podríamos ver esta novedad disponible para todos los usuarios de Android antes de que termine el año.
Conclusión
La llegada de Gemini a Google Maps marca un antes y un después en la navegación móvil. Google no solo busca ofrecer rutas más precisas, sino una experiencia más humana y conversacional.
En poco tiempo, los usuarios podremos planificar viajes, explorar lugares y resolver dudas con solo hablarle a la app.
Sin duda, una evolución que demuestra hacia dónde apunta el futuro de la inteligencia artificial: asistirnos en cada paso de nuestro día a día.