Spotify lo prometió y finalmente lo cumplió: en octubre de 2025 llega Spotify HiFi, la esperada calidad de sonido que muchos usuarios llevan años pidiendo. La plataforma, que hasta ahora ofrecía un audio digno de los años 2000, por fin da el salto a una experiencia más acorde a la era actual.
Pero la gran pregunta es: ¿realmente vas a notar la diferencia? Vamos a desglosarlo de forma clara y sencilla.
¿Qué es Spotify HiFi?
Hasta ahora, Spotify ofrecía un audio comprimido:
- Usuarios gratis → 128 kbps
- Usuarios Premium → 320 kbps (calidad mp3 “aceptable” desde los 90).
El problema es que este tipo de archivos tienen pérdida de datos: suenan bien, pero no tan fieles como un CD o vinilo.
Con Spotify HiFi, hablamos de audio sin pérdidas, similar a lo que se escucha en un CD pero con un plus, es decir, se mejora la calidad, por ejemplo: 24-bit / 44.1 kHz (supera al CD tradicional que es 16-bit / 44.1 kHz). En cifras más fáciles: pasamos de 320 kbps a 2.116 kbps, es decir, casi 10 veces más calidad de sonido.
Servicio | Calidad máxima disponible |
---|---|
Spotify HiFi | 24-bit / 44.1 kHz |
Apple Music | 24-bit / 192 kHz |
Tidal | 24-bit / 192 kHz |
Amazon Music | 24-bit / 192 kHz |
Qobuz | 24-bit / 192 kHz |
Como lo puedes ver Spotify mejora, pero sigue un paso por detrás de la competencia más exigente.
¿Vas a notar la diferencia?
Aquí viene la realidad que no todos te cuentan:
- Auriculares Bluetooth → No transmiten esta calidad, así que no sirven.
- Auriculares con cable + DAC → Necesitarás un adaptador DAC (USB-C a jack 3.5 mm) para disfrutar del HiFi.
- Altavoces compatibles con Spotify Connect → Podrás escuchar en máxima calidad vía internet.
En PC la cosa mejora un poco, ya que la mayoría incluyen un DAC interno. Sin embargo, si quieres aprovechar al 100% la calidad HiFi, lo ideal es invertir en un DAC externo y buenos altavoces o auriculares.
¿Vale la pena Spotify HiFi?
Para los usuarios casuales, el cambio a Spotify HiFi probablemente pasará desapercibido, ya que la mayoría escucha música con auriculares Bluetooth, los cuales no soportan esta calidad de audio; sin embargo, para los audiófilos representa un verdadero avance, pues por fin la plataforma deja de estar rezagada y se posiciona como una alternativa más seria frente a competidores como Apple Music o Tidal.
Lo cierto es que HiFi no es magia: si no tienes el equipo adecuado, apenas sentirás diferencia. Pero si cuentas con un buen set de audio, notarás un rango dinámico más amplio, voces más nítidas y graves mucho más profundos.
En concusión, Spotify HiFi es un gran avance esperado por años, pero su verdadero impacto dependerá de tus dispositivos y de cuánto valores la fidelidad del sonido. Para la mayoría, seguirá siendo “Spotify de siempre”, pero para los amantes de la música, puede convertirse en una experiencia mucho más inmersiva.
En pocas palabras: Spotify llega tarde, pero por fin llega.